El IX Foro Nacional MujerAGRO revela la necesidad de impulsar un Observatorio del Relevo Generacional en el Mundo Rural

Sakata Seed Ibérica ha estado presente en el IX Foro Nacional MujerAGRO, celebrado en la Institución Ferial de la Diputación de Ciudad Real (IFEDI), donde ha reafirmado su compromiso con la igualdad real en el sector agroalimentario. En esta edición, centrada en el relevo generacional femenino en el mundo rural, Loli Barranco, breeder de melón de Sakata, ha aportado su visión sobre el papel estratégico de la mujer en la agricultura, en un espacio de reflexión clave para el futuro del campo.

El evento, organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, ha reunido a profesionales de toda España y ha puesto sobre la mesa temas urgentes como la necesidad de crear un Observatorio Nacional para el Relevo Generacional en el Mundo Rural, con un enfoque especial en la incorporación de mujeres jóvenes al sector agrario.

Durante las distintas mesas de debate, se han abordado cuestiones clave como la falta de ayudas específicas, el exceso de burocracia o las dificultades para conciliar vida laboral y personal, especialmente en el ámbito rural. En este contexto, la intervención de Loli Barranco ha sido especialmente relevante, al poner en valor el papel creciente de la mujer en todos los niveles del sector agroalimentario, desde el campo hasta la alta dirección, destacando además la necesidad de seguir fomentando entornos laborales inclusivos y sostenibles: «En una empresa multinacional como Sakata, el relevo generacional no familiar es algo natural. Yo soy un claro ejemplo de ello, ya que he podido desarrollarme profesionalmente gracias a la promoción interna y a la confianza depositada en mi perfil, independientemente de mi sexo», ha declarado Loli.

Sakata Seed Ibérica, como empresa innovadora del sector de semillas hortícolas, mantiene su compromiso con la diversidad y la equidad de género, no solo en sus equipos de trabajo, sino también apoyando iniciativas como MujerAGRO que impulsan el liderazgo femenino y el talento en el medio rural. «A pesar del trabajo que aún queda por hacer, gracias a esas mujeres que iniciaron el camino y a las empresas que se han unido conscientes de la necesidad del cambio, hoy ya podemos decir que la igualdad en el sector agro es casi una realidad. En empresas como Sakata, ya se han instaurado planes de formación y de bienestar dentro del Plan de Igualdad que luchan por esto», ha apuntado Loli Barranco durante la mesa redonda.

La participación de Sakata en este foro refuerza su apuesta decidida por el desarrollo del entorno agroalimentario desde una perspectiva integradora y de futuro, en la que mujeres como Loli Barranco son ejemplo y motor de cambio.

Related Posts